POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y TRATAMIENTO DE DATOS

 INVERSIONES MONTOYA FRANCO S.A.S, como propietario de www.mobilautos.com, en adelante denominada “LA EMPRESA”, de acuerdo a lo establecido en la Ley 1581/2012, el Decreto 1377/2013 y demás normas que lo complementen, subroguen o deroguen, adopta la presente política para el tratamiento de datos personales. Esta política será informada a todos los titulares de los datos recolectados o que en el futuro se obtengan en el ejercicio de sus actividades.

LA EMPRESA manifiesta que garantiza los derechos de privacidad, intimidad y buen nombre en el tratamiento de los datos personales. En consecuencia, todas sus actuaciones se regirán por los principios de legalidad, finalidad, libertad, veracidad o calidad, transparencia, acceso y circulación restringida, seguridad y confidencialidad.

Todas las personas que, en el ejercicio de las actividades comerciales, suministren información o datos personales al sitio web www.mobilautos.com o a LA EMPRESA podrán conocerla, actualizarla y rectificarla.

LA EMPRESA obtendrá de manera libre, previa, expresa y voluntaria la autorización para transferir, almacenar, usar, circular, suprimir, compartir, actualizar y transmitir los datos personales a través de correo físico, electrónico, celular o dispositivo móvil, vía mensajes de texto, medios de comunicación (televisión, diario y página web), redes sociales o cualquier medio análogo y/o digital de comunicación, conocido o por conocer, de acuerdo con la presente Política de Protección de Datos Personales.

Además, LA EMPRESA actúa como tercero de buena fe frente a la información suministrada por el Usuario. En caso de presentarse alguna queja, reclamo, sanción y/o indemnización por falta de legitimidad de la información aportada por el Usuario, este último asumirá toda la responsabilidad frente al titular del dato, las autoridades y LA EMPRESA.

IDENTIFICACIÓN DEL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

  • Razón Social: INVERSIONES MONTOYA FRANCO SAS
  • NIT: 900-893.301-8
  • Domicilio: Dosquebradas.
  • Dirección: Carrera 16 N° 20ª 61
  • Correo electrónico: Servicioalcliente@mobilautos.com

OBJETIVO: La política de datos personales busca garantizar al usuario el derecho de informar, conocer, actualizar, rectificar y suprimir la información que haya suministrado, sea cual sea el medio, y bajo la utilización de los diferentes canales habilitados para tal efecto.

DEFINICIONES: Para facilitar la comprensión del usuario frente a la protección de datos, se presentan las siguientes definiciones:

Dato semiprivado: Es semiprivado el dato que no tiene naturaleza íntima, reservada ni pública, y cuyo conocimiento o divulgación puede interesar no solo a su titular sino a cierto sector o grupo.

Aviso de privacidad: Comunicación verbal o escrita generada por el responsable, dirigida al titular para el tratamiento de sus datos personales. Mediante este aviso, se informa acerca de la existencia de las políticas de tratamiento de información que le serán aplicables, la forma de acceder a las mismas y las finalidades del tratamiento que se pretende dar a los datos personales.

Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del titular de los datos personales para llevar a cabo el tratamiento de los mismos.

Base de datos: Conjunto organizado de datos personales que son objeto de tratamiento.

Dato personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables.

Dato privado: Es el dato que, por su naturaleza íntima o reservada, solo es relevante para el usuario titular de la misma.

Dato público: Son considerados datos públicos, entre otros, los datos relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio y a su calidad de comerciante o de servidor público. Estos datos pueden ser obtenidos y ofrecidos sin reserva alguna y sin importar si hacen alusión a información general, privada o personal.

Datos sensibles: Se entiende por datos sensibles aquellos que afectan la intimidad del titular o cuyo uso indebido puede generar discriminación. Estos datos incluyen información sobre el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales o de derechos humanos, o cualquier dato que promueva intereses de partidos políticos, entre otros.

Encargado del Tratamiento: Es la persona natural o jurídica, pública o privada, que realiza el tratamiento de datos personales en nombre del responsable del tratamiento.

Responsable del Tratamiento: Se refiere a la persona natural o jurídica, pública o privada, que decide sobre la base de datos y/o el tratamiento de los datos.

Titular: Es la persona natural cuyos datos personales son objeto de tratamiento.

Transferencia: Ocurre cuando el responsable y/o encargado del tratamiento de datos personales, ubicado en Colombia, envía la información o los datos personales a un receptor que también es responsable del tratamiento, ya sea dentro o fuera del país.

Transmisión: Se trata del tratamiento de datos personales que implica la comunicación de los mismos dentro o fuera del territorio de la República de Colombia, cuando tiene por objeto la realización de un tratamiento por parte del encargado en nombre del responsable.

Tratamiento: Comprende cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.

PRINCIPIOS: Para garantizar la protección de datos personales, LA EMPRESA, como responsable del tratamiento, aplicará los siguientes principios:

  1. Principio de legalidad en materia de Tratamiento de datos: El tratamiento de datos es una actividad reglada que debe estar sujeta a las disposiciones legales vigentes y aplicables.
  2. Principio de finalidad: El tratamiento de datos personales obedecerá a una finalidad legítima en consonancia con la Constitución Política de Colombia, y esta finalidad debe ser informada al titular de los datos.
  3. Principio de libertad: El tratamiento solo puede realizarse con el consentimiento previo, expreso e informado del titular. Los datos no pueden obtenerse o divulgarse sin autorización o en ausencia de mandato legal.
  4. Principio de veracidad o calidad: La información sujeta a tratamiento debe ser veraz, completa, exacta, actualizada y comprensible. Se prohíbe el tratamiento de datos parciales o que induzcan a error.
  5. Principio de transparencia: Se garantiza el derecho del titular a obtener información sobre la existencia de los datos que le conciernen.
  6. Principio de acceso y circulación restringida: El tratamiento de datos personales sesujeta a los límites que se derivan de la naturaleza de éstos, de las disposiciones de la ley y la Constitución. En consecuencia, el tratamiento sólo podrá hacerse por personas autorizadas por el titular y/o por las personas previstas en la ley. Los datos personales, salvo la información pública, no podrán estar disponibles en internet u otros medios de divulgación o comunicación masiva, salvo que el acceso sea técnicamente controlable para brindar un conocimiento restringido sólo a los titulares o terceros autorizados conforme a la ley.
  7. Principio de seguridad: La información sujeta a tratamiento se manejará con las medidas técnicas, humanas y administrativas necesarias para otorgar seguridad a los registros, evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
  8. Principio de confidencialidad: Todas las personas que intervengan en el tratamiento de datos personales, que no tengan la naturaleza de públicos, garantizarán la reserva de la información incluso después de finalizada su relación con las labores que comprenden el tratamiento. Solo podrán suministrar o comunicar datos personales cuando ello corresponda al desarrollo de las actividades autorizadas por la ley.


    Tratamiento de datos públicos: LA EMPRESA advierte que tratará sin previa autorización del titular los datos de naturaleza pública y los contenidos en los registros públicos. Sin embargo, esto no implica que no se adopten las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento de los otros principios y obligaciones contempladas en la Ley 1581 de 2012 y demás normas aplicables.
    Tratamiento de datos sensibles: LA EMPRESA solo tratará datos personales sensibles cuando sea estrictamente necesario. Para ello, solicitará el consentimiento previo y expreso de los titulares, informándoles sobre la finalidad exclusiva para dicho tratamiento. Además, se cumplirán las siguientes obligaciones:
    Informar al titular que, al tratarse de datos sensibles, no está obligado a autorizar su tratamiento.
    Detallar de manera explícita y previa, junto con los requisitos generales de la autorización, cuáles datos sensibles serán objeto de tratamiento y la finalidad del mismo.
    No condicionar ninguna actividad a que el titular suministre datos personales sensibles, a menos que exista una causa legal o contractual que lo justifique.
    Tratamiento de datos de personas menores de edad: LA EMPRESA solo tratará datos personales de menores de edad cuando sean de naturaleza pública, provengan de la información suministrada por empleados o contratistas al momento de su vinculación laboral o de prestación de servicios con LA EMPRESA, o sean suministrados en virtud de la actividad comercial que desarrolla la empresa. Esto se hace en cumplimiento del artículo 7 de la Ley 1581 de 2012. Se deben respetar los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes, y se requerirá la autorización del representante legal o tutor del menor, considerando su opinión y madurez.
    En todo momento, LA EMPRESA y cualquier persona involucrada en el tratamiento de datos de niños, niñas y adolescentes velarán por el uso adecuado de los mismos, siguiendo los principios y obligaciones establecidos en la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013.

Tratamientos de datos relacionados con los usuarios o clientes:

  1. Ejecución de operaciones contratadas a través del Sitio Web www.mobilautos.com: Los datos de los usuarios o clientes se utilizarán para llevar a cabo las operaciones que han sido contratadas a través del sitio web.
  2. Gestión de trámites de solicitudes, quejas y reclamos: LA EMPRESA procesará los datos para atender y gestionar las solicitudes, quejas o reclamos presentados por los usuarios o clientes.
  3. Análisis de riesgo, encuestas de satisfacción y estudios internos: Se realizarán análisis de riesgo, encuestas de satisfacción y estudios de hábitos de consumo para evaluar la calidad y los cambios en los productos y servicios ofrecidos por LA EMPRESA y sus aliados comerciales.
  4. Información comercial, publicitaria o promocional: LA EMPRESA suministrará información sobre sus productos y servicios, impulsando campañas, eventos, promociones o concursos.
  5. Datos biométricos (datos sensibles): Se podrán utilizar datos biométricos como huella digital, audio, video o fotografía para fines de seguridad, eventos institucionales, campañas publicitarias, promociones y concursos, entre otros.
  6. Información de contacto para fuerza comercial y distribución: Los datos de contacto se compartirán con la fuerza comercial, la red de distribución, el telemercadeo y otros terceros con los que LA EMPRESA tenga vínculos contractuales.
  7. Transferencia de datos dentro y fuera del país: LA EMPRESA podrá dar a conocer, transferir o transmitir datos personales a terceros, ya sea por contrato, ley o vínculo lícito, incluso para implementar servicios en la nube.
  8. Programación, servicio técnico, facturación y seguimiento: Se utilizarán los datos para actividades como programación, servicio técnico, ventas, compras, facturación, gestión de cartera, seguimiento al desempeño de productos, recaudo, inteligencia de negocios, marketing, promoción, mejoramiento del servicio, verificación, consulta y control.
  9. Consulta y reporte a Central de Riesgos: LA EMPRESA podrá consultar y reportar datos a las centrales de riesgos según lo permitido por la ley.
  10. Prevención de fraude y LAFT: Se utilizarán los datos para controlar y prevenir el fraude y el lavado de activos y financiación del terrorismo.
  11. Mensajes de felicitación en fechas especiales: LA EMPRESA enviará mensajes de felicitación en momentos relevantes.

Transferencia de datos personales:

Para la transmisión y transferencia de datos personales, se aplicarán las siguientes reglas:

  1. Transferencias de datos personales: Estas deben observar lo previsto en el artículo 26 de la Ley 1581 de 2012.
  2. Transmisiones de datos entre responsable y encargado: Cuando se realiza una transmisión de datos entre un responsable y un encargado para que este último realice el tratamiento en nombre del primero, no es necesario informar al titular ni obtener su consentimiento si existe un contrato que establezca lo siguiente:
    • Los alcances del tratamiento.
    • Las actividades que el encargado llevará a cabo en nombre del responsable.
    • Las obligaciones del encargado hacia el titular y el responsable.
    • El encargado se compromete a aplicar las obligaciones establecidas por el responsable en su política de tratamiento de la información y a tratar los datos de acuerdo con la finalidad autorizada por los titulares y las leyes aplicables.
    • Entre las obligaciones del encargado se encuentran:
      • Tratar los datos conforme a los principios que los tutelan.
      • Salvaguardar la seguridad de las bases de datos que contienen datos personales.
      • Mantener la confidencialidad en el tratamiento de los datos.

Deberes y derechos


10.1 Generalidades sobre la autorización

A través del presente documento, LA EMPRESA solicita la autorización para el tratamiento de datos personales. En este documento encontrarás:

  • El tratamiento al cual serán sometidos los datos personales y su finalidad.
  • El carácter facultativo de responder preguntas sobre datos sensibles o datos de niñas, niños y adolescentes.
  • Los derechos que te asisten como titular de la información.
  • La identificación, dirección física o electrónica y teléfono del Responsable del Tratamiento.

10.2 Derecho de acceso

LA EMPRESA garantiza a los titulares de datos personales el derecho de acceso conforme a la Ley 1581 de 2012. Para ejercer este derecho, se debe acreditar la identidad del titular o su representante. Se pondrá a disposición de manera detallada y pormenorizada la información contenida en las bases de datos bajo el control de LA EMPRESA, utilizando cualquier medio de comunicación, incluyendo los electrónicos. El acceso está sujeto a los límites establecidos en el artículo 21 del Decreto Reglamentario 1377 de 2013.

10.3 Derecho de consulta

LA EMPRESA garantiza el derecho de consulta exclusivamente sobre los datos personales privados, sensibles y de menores correspondientes a personas naturales. Se proporcionará la información contenida en cada una de las bases de datos bajo el control de la empresa. Para atender solicitudes de consulta, se habilitarán medios de comunicación electrónica u otros pertinentes y seguros. Además, se establecerán formularios y sistemas específicos. Si una solicitud de consulta no puede ser atendida dentro del plazo establecido, se informarán las razones antes del vencimiento del plazo, que en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.

10.4 Derecho a reclamar

Si un titular considera que sus datos personales requieren corrección, actualización o supresión, o si advierte presunto incumplimiento de los deberes y principios de protección de datos, puede presentar una reclamación ante LA EMPRESA. El reclamo se presentará teniendo en cuenta la información señalada en el artículo 15 de la Ley 1581 de 2012.

10.5 Derecho a la rectificación y actualización de datos

LA EMPRESA se compromete a rectificar y actualizar, a solicitud del titular, la información de carácter personal correspondiente a personas naturales. Esto se aplicará cuando la información sea incompleta o inexacta. Al respecto:

  • En las solicitudes de rectificación y actualización, el titular debe indicar las correcciones necesarias y aportar la documentación que avale su petición.
  • LA EMPRESA tiene la libertad de habilitar mecanismos que faciliten el ejercicio de este derecho, siempre que beneficien al titular de los datos personales. Por lo tanto, se podrán utilizar medios electrónicos u otros que la empresa considere pertinentes y seguros.
  • Se establecerán formularios, formatos, sistemas y otros métodos, que se informarán en la presente política, autorización o aviso de privacidad. Estos estarán disponibles para los interesados en la página web u oficinas de LA EMPRESA.

10.6 Derecho a la supresión de datos

El titular de datos personales tiene el derecho de solicitar en cualquier momento la supresión (eliminación) de sus datos. LA EMPRESA tendrá en cuenta los siguientes supuestos:

  1. Los datos no se están tratando conforme a los principios, deberes y obligaciones establecidos en la normatividad vigente sobre Protección de Datos Personales.
  2. Los datos han dejado de ser necesarios o pertinentes para la finalidad original para la cual fueron recabados.
  3. Ha transcurrido el periodo necesario para cumplir con los fines para los que se recogieron.

La supresión implica la eliminación o borrado seguro, total o parcial, de la información personal según lo solicitado por el titular en los registros, archivos, bases de datos o tratamientos realizados por LA EMPRESA.

Es importante destacar que el derecho de supresión no es absoluto. LA EMPRESA, como responsable del tratamiento de datos personales, puede negar o limitar el ejercicio de este derecho en ciertas circunstancias, como cuando existen deberes legales o contractuales de mantener los datos o cuando su eliminación obstaculice actuaciones judiciales o administrativas.

10.7 Derecho a revocar la autorización

Cualquier titular de datos personales correspondientes a personas naturales puede revocar en cualquier momento el consentimiento para el tratamiento de dichos datos, siempre que no lo impida una disposición legal o contractual. LA EMPRESA ha establecido mecanismos sencillos y gratuitos para permitir al titular revocar su consentimiento.

En los casos en que sea posible la revocatoria de la autorización, se atenderá bajo las siguientes dos modalidades:

  1. Revocación total: Esto implica que LA EMPRESA debe dejar de tratar por completo los datos del titular.
  2. Revocación parcial: En este caso, LA EMPRESA suspenderá parcialmente el tratamiento de los datos del titular, manteniendo otros fines del tratamiento que estén de acuerdo con la autorización otorgada.

Es importante destacar que el derecho de revocatoria no es absoluto. LA EMPRESA, como responsable del tratamiento de datos personales, puede negar o limitar el ejercicio de este derecho en ciertas circunstancias, como cuando existen deberes legales o contractuales de mantener los datos o cuando su eliminación obstaculice actuaciones judiciales o administrativas.

10.8 Derecho a presentar quejas ante la autoridad competente

El titular de datos personales tiene el derecho de presentar quejas ante la Superintendencia de Industria y Comercio por infracciones a la ley y demás normas relacionadas con la protección de datos.

10.9 Deberes como Responsable del Tratamiento.

  1. Garantizar al titular, en todo momento, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de hábeas data.
  2. Solicitar y conservar copia de la respectiva autorización otorgada por el titular.
  3. Informar debidamente al titular sobre la finalidad de la recolección y los derechos que le asisten por virtud de la autorización otorgada.
  4. Conservar la información bajo condiciones de seguridad para evitar adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
  5. Garantizar que la información suministrada al encargado del tratamiento sea veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible.
  6. Actualizar la información y comunicar novedades al encargado del tratamiento.
  7. Rectificar la información cuando sea incorrecta y comunicar los cambios al encargado del tratamiento.
  8. Suministrar al encargado del tratamiento solo datos previamente autorizados.
  9. Exigir al encargado del tratamiento el respeto a las condiciones de seguridad y privacidad de la información del titular.
  10. Tramitar consultas y reclamos.
  11. Adoptar un manual interno de procedimientos para garantizar la adecuada atención de consultas y reclamos.
  12. Informar al encargado del tratamiento cuando cierta información esté en discusión por parte del titular, una vez se haya presentado la reclamación y no haya finalizado el trámite respectivo.
  13. Informar, a solicitud del titular, sobre el uso dado a sus datos.
  14. Informar a la autoridad de protección de datos en caso de violaciones a los códigos de seguridad y riesgos en la administración de la información de los titulares.
  15. Cumplir con las instrucciones y requerimientos impartidos por la Superintendencia de Industria y Comercio.

10.10 Deberes Encargado del Tratamiento

  1. Garantizar al titular, en todo momento, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de hábeas data.
  2. Solicitar y conservar copia de la respectiva autorización otorgada por el titular.
  3. Informar debidamente al titular sobre la finalidad de la recolección y los derechos que le asisten por virtud de la autorización otorgada.
  4. Conservar la información bajo condiciones de seguridad para evitar adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
  5. Realizar oportunamente la actualización, rectificación o supresión de los datos.
  6. Actualizar la información reportada por los responsables del tratamiento dentro de los cinco (5) días hábiles contados a partir de su recibo.
  7. Tramitar consultas y reclamos.
  8. Adoptar un manual interno de procedimientos para garantizar la adecuada atención de consultas y reclamos.
  9. Registrar en la base de datos la leyenda “reclamo en trámite”.
  10. Insertar en la base de datos la leyenda “información en discusión judicial” una vez notificado por parte de la autoridad competente sobre procesos judiciales relacionados con la calidad del dato personal.
  11. Abstenerse de circular información controvertida por el titular y bloqueada por la Superintendencia de Industria y Comercio.
  12. Permitir el acceso a la información solo a las personas autorizadas.
  13. Informar a la Superintendencia de Industria y Comercio cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los titulares.
  14. Cumplir con las instrucciones y requerimientos impartidos por la Superintendencia de Industria y Comercio.
  15. Atención de solicitudes o reclamos.

 El titular podrá ejercer los derechos antes expuestos a través del correo electrónico servicioalcliente@mobilautos.com o llamando al teléfono (6) 342 42 42, dirigido al Área de Tratamiento de Datos Personales de MOBILAUTOS.

MODIFICACIONES A LA POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS O DE LA AUTORIZACIÓN

LA EMPRESA se reserva el derecho de modificar la política de Protección de Datos Personales en cualquier momento. Toda modificación se comunicará oportunamente a los titulares de los datos a través de los medios habituales de contacto y/o mediante el sitio web www.mobilautos.com. En caso de haber cambios sustanciales en el contenido de las políticas de tratamiento, referidos a la identificación del responsable y a la finalidad del tratamiento de los datos personales, los cuales afecten el contenido de la autorización, el responsable del tratamiento comunicará estos cambios y obtendrá del titular una nueva autorización cuando el cambio se refiera a la finalidad del tratamiento.

13.     MODELO DE SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN: AVISO DE PRIVACIDAD Y AUTORIZACIÓN PARA EL TRATAMIENTO Y RECOLECCIÓN DE MIS DATOS PERSONALES

Declaro que, para efectos de acceder a la prestación de servicios por parte de INVERSIONES MONTOYA FRANCO SAS, he suministrado datos personales propios o de las personas naturales vinculadas a la persona jurídica que represento. Además, cuento con la autorización respectiva. Asimismo, MOBILAUTOS ha podido acceder a tales datos por diversos canales o fuentes.

INVERSIONES MONTOYA FRANCO S.A.S. me ha informado que los datos personales que he suministrado o suministraré, así como los que he aportado como soporte, serán utilizados y conocidos por la empresa, sus socios, proveedores, clientes, aliados estratégicos y/o entidades bancarias, crediticias y/o financieras, corredores de seguros y aseguradoras. Esta autorización servirá para solicitar y recibir información personal y de seguridad social de proveedores, clientes, socios o aliados estratégicos que reposa en sus bases de datos. La autorización tendrá la misma duración que la relación precontractual o contractual con las personas antes mencionadas. Las bases de datos tendrán un periodo de vigencia correspondiente a la finalidad para la cual se autorizó su tratamiento o, en su defecto, diez (10) años.

De conformidad con lo anterior y lo estipulado en la Ley 1581 de 2012 y en el Decreto 1377 de 2013, esta autorización permite que toda la información o datos personales que he suministrado, como direcciones de correo físico, electrónico, redes sociales y teléfono, estado de salud, puedan ser objeto de consulta, disposición, uso, circulación, actualización, procesamiento, almacenamiento, recolección, exclusión e intercambio. Estas actividades se desarrollarán en el marco del objeto social de la empresa, incluyendo contacto telefónico para confirmación de datos (para la verificación de referencias personales, familiares, financieras y comerciales). Asimismo, se utilizarán para la evaluación del riesgo contractual, facilitar la ejecución y el cumplimiento de los contratos que se celebren, campañas comerciales, encuestas de medición de satisfacción del servicio, cobranza (ya sea jurídica o prejudicial) e información publicitaria, entre otras. Todo esto se realizará según lo estipulado en la política de privacidad y protección de datos que se encuentra publicada en la página web www.mobilautos.com.co. Reconozco que es de mi interés revisarla periódicamente.

Además, autorizo a reportar a cualquier central de información de riesgo datos, tratados o sin tratar, tanto sobre el cumplimiento oportuno como sobre el incumplimiento, si los hubiere, de mis obligaciones crediticias o de mis deberes legales de contenido patrimonial. Esto se hará de tal forma que la información presentada sea veraz, pertinente, completa, actualizada y exacta de mi desempeño como deudor. Se cruzarán y procesarán diversos datos útiles para obtener una información significativa.

Para todos los efectos legales, declaro que conozco que las respuestas a las preguntas sobre datos sensibles son facultativas. Además, INVERSIONES MONTOYA FRANCO S.A.S. me ha informado sobre los derechos que tengo como titular de la información, de acuerdo con la ley y su manual de políticas, que he leído y que se encuentran disponibles en la página www.mobilautos.com.co. Asimismo, declaro que la información deberá ser actualizada anualmente.

Sé que a través de la página web antes mencionada y de los canales que a continuación se mencionan, puedo ejercer mis derechos de conocer, actualizar, rectificar y suprimir los datos personales objeto de tratamiento. También puedo hacerlo a través de correo físico enviado a la Carrera 16 N° 20ª 61, Dosquebradas, Risaralda, o mediante correo electrónico a servicioalcliente@mobilautos.com. El responsable del tratamiento de la información es INVERSIONES MONTOYA FRANCO S.A.S. A través del área de Servicio al cliente.  

En todo caso me comprometo a actualizar y confirmar la información y/o documentación aportada al menos una vez al año o en cuanto la misma tenga alguna variación o cambio.